
El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Pertenece al grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.
En esta clase, conocerás su historia, y como se ha desarrollado con el pasar del tiempo y las generaciones.
Química es la ciencia que estudia la estructura, propiedades y transformaciones de la materia (y las leyes que rigen estas transformaciones) a partir de su composición atómica". En conclusión Química es la ciencia que estudia la composición de la materia y los cambios que en ella ocurren.
Psicología: lo definimos como el proceso por el cual adquirimos conocimientos, habilidades, actitudes, valores y reacciones emocionales a través de la experiencia. Mediante este proceso llegamos al desarrollo y al crecimiento personal. Además nos sirve para adaptarnos al medio.
Bienvenidos a la clase de Ingles
En esta clase podrás aprender a usar expresiones cotidianas muy frecuentes, así como frases simples. Podrás presentarte en inglés además de hacer y responder preguntas personales básicas.
La informática, también llamada computación, es el área de la ciencia que se encarga de estudiar la administración de métodos, técnicas y procesos con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
La física de las partículas elementales se encarga del estudio de las propiedades de los constituyentes fundamentales de los que está hecho el Universo y de las fuerzas e interacciones que los rigen.
La filosofía es una disciplina académica y un conjunto de reflexiones y conocimientos de carácter trascendental que, en un sentido holístico, estudia la esencia, las causas primeras y los fines últimos de las cosas.
La sociología es la ciencia social que se encarga del análisis científico de la sociedad humana o población regional. De manera sucinta se puede decir que esta estudia la sociedad humana, a los grupos humanos y las relaciones que forman la sociedad. Ello significa que la sociología analiza las relaciones (de producción, distribución, consumo, solidaridad, división del trabajo, etc.) que se establecen entre esos grupos humanos (la familia, los clubes, las pandillas, las asociaciones, las instituciones, etc.). En general pretende dar cuenta de las interacciones sociales, las instituciones, la producción y las formas de sociedades existentes.
Las matemáticas o la matemática son/es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia/n las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos en general.
La biología —del griego βίος [bíos] «vida», y -λογία [-logía] «tratado», «estudio» o «ciencia»— es la ciencia natural que estudia todo lo relacionado con la vida y lo orgánico, incluyendo los procesos, sistemas, funciones, mecanismos u otros caracteres biológicos subyacentes a los seres vivos en diversos campos.
El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.
La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia ya sea en forma de elementos, compuestos, mezclas u otras especies, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones y su relación con la energía química.
La enseñanza de la lengua y la literatura a fines del siglo XX y comienzos del XXI se relaciona con el pensamiento y la acción, o sea la transferencia de saber y la herramienta sobre la que se articulan gran parte de los procesos que relacionan a los seres humanos.La lengua posibilita la interacción social.
Durante la primera mitad del siglo XX la economía de Honduras fue dominada por empresas estadounidenses como la, United Fruit Company, la Standard Fruit Company y la Cuyamel Fruit Company, las cuales establecieron enormes plantaciones de banano a lo largo de la costa norte.
La matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos en general.
El lenguaje artístico es una manifestación comunicativa que tiene como objetivo principal generar un efecto estético que lleve al receptor a experimentar diferentes sensaciones, emociones y a generar reflexiones derivadas de los recursos usados por el autor.
La física de partículas elementales estudia la estructura y comportamiento de materia en el nivel fundamental en terminos de las partículas elementales y sus interacciones. La teoría en que se basa la física de partículas contemporanea se llama Modelo Estándar.
El idioma inglés es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
La química es la ciencia natural que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia ya sea en forma de elementos, especies, compuestos, mezclas u otras sustancias, así como los cambios que estas experimentan durante las reacciones y su relación con la energía química.
Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.
El pensamiento crítico es un proceso mental que permite razonar y evaluar evidencia disponible, respecto de un problema que se quiere resolver. Este proceso puede ser facilitado desde la acción docente, potenciando así las capacidades de aprendizaje de nuestros estudiantes.
La educación ambiental es un campo pedagógico interdisciplinario y heterogéneo que busca generar procesos para la construcción de saberes, valores y prácticas ambientales en espacios de la educación formal, no formal e informal, con el objetivo de promover la conciencia ecológica y el cuidado del ambiente.
La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, la Revolución Francesa o Guerras de independencia hispanoamericanas, y la actualidad.
Los términos educación física, enseñanza deportiva y educación deportiva se refieren a la enseñanza y aprendizaje de ejercicios físicos cuyo objetivo principal es la educación y la salud. Esta ha sido la razón decisiva para la introducción de los ejercicios físicos en la escuela primaria en el siglo XIX.
La matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos en general.
A través de la apreciación artística podemos explorar lo que sucede a nuestro alrededor y hablar sobre temas importantes utilizando diferentes tipos de medios: videos, canciones, poesía, etc. Es una aproximación diferente, un lenguaje diferente que nos brinda una forma de abordar las cosas que importan para nosotros.
La física de las partículas elementales se encarga del estudio de las propiedades de los constituyentes fundamentales de los que está hecho el Universo y de las fuerzas e interacciones que los rigen.
El idioma inglés es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
Biología humana es la denominación de un campo de estudio interdisciplinar principalmente incluido dentro de la biología y por tanto de las ciencias naturales, aunque dada su implicación con el ser humano como objeto también puede enumerarse entre las ciencias humanas o ciencias sociales.
El pensamiento crítico es el proceso de dudar de las afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas.
Cuando un especialista en una determinada ciencia planea desarrollar una investigación, genera un proyecto científico. Cuando un experto en una cierta ciencia planea el desarrollo de una investigación, lleva adelante un proyecto científico.
La ética profesional o deontología profesional es la rama de la ética aplicada cuyo propósito es establecer los deberes de quienes ejercen una profesión. La ética o deontología no impone sanciones legales o normativas.
La antropología es la ciencia que estudia al ser humano de una forma integral, de sus características físicas como animales y de su cultura, que es el único rasgo no biológico.
El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar su futura construcción y mantenimiento.
El idioma inglés (en inglés, English, pronunciado /ˈɪŋɡlɪʃ/) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
El inglés es el idioma más hablado del mundo por número total de hablantes, con más de 1452 millones de hablantes (373 millones como primera lengua y 1080 millones como segunda lengua).1 Si consideramos solamente las personas para quienes es lengua nativa, queda en tercera posición después del chino mandarín y el español (o en cuarta, si el hindi y el urdu se cuentan como una sola lengua, pues entonces sus hablantes incluso superarían en número a los del español.)
en este espacio podrás desarrollar los exámenes generales, correspondientes a las materias de todo el parcial.
Te deseamos éxitos y obtengas el mayor puntaje posible.
Saludos cordiales.
El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.
Las ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método empírico-analítico.
La educación cívica, educación para la ciudadanía, civismo o formación cívica es un tipo de educación dirigida a las relaciones sociales que busca fortalecer los espacios de convivencia social entre las personas.
Las ciencias sociales son las ramas de la ciencia relacionadas con la sociedad y el comportamiento humano. Se las distingue de las ciencias naturales y de las ciencias formales.
La orientación educativa es un proceso de ayuda y acompañamiento que tiene lugar en el contexto de la educación formal. El proceso se realiza por el orientador en conjunto con el profesorado y la familia a través de modelos de orientación con la finalidad de instrumentalizar la prevención y el desarrollo humano.
El idioma inglés es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
La matemática es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades, estructuras abstractas y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos o símbolos en general.
Los términos educación artística, pedagogía del arte, enseñanza del arte, aprendizaje del arte, enseñanza de las artes o alguna otra combinación son denominaciones para las diferentes modalidades y metodologías de enseñanza y aprendizaje del arte o las distintas artes y las instituciones relacionadas.
La tecnología es la suma de técnicas, habilidades, métodos y procesos utilizados en la producción de bienes o servicios o en el logro de objetivos, como la investigación científica.
El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas. Forma parte del grupo ibérico y es originaria de Castilla, reino medieval de la península ibérica.
Las ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científico conocida como método empírico-analítico.
La educación cívica, educación para la ciudadanía, civismo o formación cívica es un tipo de educación dirigida a las relaciones sociales que busca fortalecer los espacios de convivencia social entre las personas.
Las ciencias sociales estudian e investigan el comportamiento humano dentro de la sociedad, así como las manera de organizarse, y siempre desde una visión individual y colectiva.
La orientación es un proceso de ayuda y acompañamiento que tiene lugar en el contexto de la educación formal. El proceso se realiza por el orientador en conjunto con el profesorado y la familia a través de modelos de orientación con la finalidad de instrumentalizar la prevención y el desarrollo humano.
El idioma inglés es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
Los términos educación física, enseñanza deportiva y educación deportiva se refieren a la enseñanza y aprendizaje de ejercicios físicos cuyo objetivo principal es la educación y la salud. Esta ha sido la razón decisiva para la introducción de los ejercicios físicos en la escuela primaria en el siglo XIX.
La matemática es un término que se refiere tanto al aprendizaje, como a la práctica de enseñanza y evaluación de las matemáticas, así como a un campo de la investigación académica sobre esta práctica.
A través de la apreciación artística podemos explorar lo que sucede a nuestro alrededor y hablar sobre temas importantes utilizando diferentes tipos de medios: videos, canciones, poesía, etc. Es una aproximación diferente, un lenguaje diferente que nos brinda una forma de abordar las cosas que importan para nosotros.
La tecnología es "el espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las tecnologías de la información y la comunicación, en cuanto formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos
El idioma español como materia es propiamente estudiado por todos los niños y bachilleres en su educación básica, representando un escalón principal en la escalera del aprendizaje para los individuos de una sociedad.
Las ciencias naturales, ciencias de la naturaleza, ciencias físico-naturales o ciencias experimentales son aquellas ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza, siguiendo la modalidad del método científicoconocida como método empírico-analítico.
La educación cívica, educación para la ciudadanía, civismo o formación cívica es un tipo de educación dirigida a las relaciones sociales que busca fortalecer los espacios de convivencia social entre las personas.
Rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada que son obtenidos mediante la observación y la experimentación, la explicación de sus principios y causas y la formulación y verificación de hipótesis y se caracteriza, además, por la utilización de una metodología adecuada para el objeto de estudio y la sistematización de los conocimientos.
La apreciación artística puede considerarse como el área de conocimiento que estudia y valora las diferentes manifestaciones creativas que la humanidad ha realizado a través de su historia. Su propósito es comprender al arte como una actividad inherente al desarrollo de toda sociedad.
El idioma inglés (en inglés, English, pronunciado /ˈɪŋɡlɪʃ/) es una lengua germánica occidental perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas, que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
El inglés es el idioma más hablado del mundo por número total de hablantes, con más de 1452 millones de hablantes (373 millones como primera lengua y 1080 millones como segunda lengua).1 Si consideramos solamente las personas para quienes es lengua nativa, queda en tercera posición después del chino mandarín y el español (o en cuarta, si el hindi y el urdu se cuentan como una sola lengua, pues entonces sus hablantes incluso superarían en número a los del español.)